Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de feb. de 2024 · En el estudio, Sperling utilizó una técnica conocida como «paradigma de muestreo parcial» para examinar la capacidad y la duración de la memoria sensorial visual, también conocida como memoria icónica.

  2. George Sperling fue un psicólogo estadounidense que realizó una serie de experimentos en los años 1960 para estudiar la memoria sensorial. Esta teoría se ha convertido en una de las más importantes de la psicología moderna, ya que explica de manera clara cómo funciona la memoria a corto plazo.

  3. 14 de nov. de 2020 · En esta lección, aprenderá más sobre este tipo de memoria, conocida como memoria icónica. También veremos cómo el psicólogo George Sperling modificó el experimento de números y recibió algunos resultados que podrían sorprenderlo.

  4. 19 de feb. de 2024 · Esta habilidad se puso a prueba en el experimento de Sperling, una prueba clásica diseñada por el psicólogo George Sperling en 1960. En este experimento, se mostraba a los participantes una matriz de letras durante apenas 50 milisegundos y posteriormente se les pedía que recordaran cuantas letras pudieran.

  5. 17 de jul. de 2023 · George Sperling es un psicólogo cognitivo destacado que ha realizado contribuciones significativas a la psicología experimental y cognitiva. Es conocido por sus innovadores estudios en la percepción y el procesamiento de la información sensorial, particularmente en relación con la memoria sensorial y la memoria a corto plazo. Contenido.

  6. En 1960, George Sperling comenzó sus experimentos clásicos de informe parcial para confirmar la existencia de la memoria sensorial visual y determinar algunas de sus características, como su capacidad y duración. [1]

  7. La memoria icónica fue estudiada por primera vez por el psicólogo George Sperling (1960). En su investigación, Sperling mostró a los participantes una exhibición de letras en filas, similar a la que se muestra en la Figura \(\PageIndex{2}\) .