Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El hocó cuellinudo, garza tigre o avetigre mexicana [2] (Tigrisoma mexicanum) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae [3] [4] autóctona de América Central y del norte de Colombia y Perú (solo en Tumbes). [5] Su nombre se debe a su cuello completamente adornado con rayas.

  2. Identificación. PROPORCIONADO POR MERLIN. Una garza de aspecto primitivo, grande pero con patas cortas, que habita en manglares y humedales de agua dulce en tierras bajas tropicales. Usualmente se le encuentra en sitios arbolados, pero también en lagunas de humedales abiertos.

  3. Con un porte elegante que evoca a los grandes felinos, la Garza tigre mexicana, conocida científicamente como Tigrisoma mexicanum, es una especie que atrae a observadores y ornitólogos por su singular belleza y comportamiento enigmático.

  4. 17 de may. de 2023 · Con aproximadamente 80 centímetros y un peso de hasta 1.2 kilogramos, esta garza tropical se encuentra en México, América Central y hasta el norte de Colombia. Pertenece a la familia avetones y garzas, y destaca por su característica garganta amarilla sin plumas y su cuello grueso.

  5. Garza tigre mexicana (Tigrisoma mexicanum) | EncicloVida es una plataforma de consulta creada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), sobre las especies que viven en México.

  6. El hocó cuellinudo, garza tigre o avetigre mexicana es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae autóctona de América Central y del norte de Colombia y Perú. Su nombre se debe a su cuello completamente adornado con rayas.

  7. Resumen 2. El hocó cuellinudo, garza tigre o avetigre ( Tigrisoma mexicanum) es una especie de ave pelecaniforme de la familia Ardeidae autóctona de América Central y del norte de Colombia. Su nombre se debe a su cuello bellamente adornado con rayas. Fuentes y créditos.