Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escuchar. Francisco Antonio Pinto Díaz (Santiago, 23 de julio de 1785 - Santiago, 18 de julio de 1858). Abogado, militar y político del Partido Liberal. Presidente de la República entre el 19 de octubre de 1829 y 2 de noviembre de 1829. Senador entre 1846 y 1858, y diputado entre 1843 y 1846.

  2. Francisco Antonio Pinto y Díaz de la Puente (Santiago, 23 de julio de 1785 - ibídem, 18 de julio de 1858) fue un abogado y militar y político chileno, miembro del Partido Liberal (PL). Se desempeñó como presidente de la República entre el 19 de octubre de 1827 y el 2 de noviembre de 1829, año en que estalló una reacción conservadora ...

  3. Fue electo diputado propietario por La Serena (Chile) y luego presidente, 30 de mayo de 1843 al 2 de junio de 1845 . Entre 1851 y 1852 asumió la Vicepresidencia del Senado e integró la Comisión Permanente de Guerra y Marina, la de Educación y Beneficencia. Fue miembro de la Comisión Conservadora para el receso entre 1855 y 1857 . Muerte.

  4. Descripción. Estudió leyes en la Real Universidad de San Felipe, recibiéndose como abogado en 1806. Inició su carrera política durante la Independencia, llegando a asumir la vicepresidencia de la República en 1827 y 1828, y la presidencia en 1829, a la que renunció debido a los hechos que originaron la revolución conservadora. Esto ...

  5. Francisco Antonio Pinto nació en Santiago el 23 de julio de 1785. Estudió en el Colegio Carolino y luego estudió leyes en la Real Universidad de San Felipe donde se tituló en 1806. Al formarse la primera Junta de Gobierno, Pinto retornó desde Lima para sumarse al bando patriota.

  6. Francisco Antonio Pinto Díaz. Inició su carrera política durante la Independencia, llegando a asumir como Director Supremo en 1827 y 1828, y la Presidencia de Chile en 1829. Escuchar. Hijo de Joaquín Pinto y Mercedes Díaz, Francisco Antonio estudió en el Convictorio Carolino.

  7. 13 de jun. de 2019 · El prócer Francisco Antonio Pinto fue un notable militar y abogado chileno que se desempeño como un excelente político que logró alcanzar el liderazgo en materia política hasta convertirse en el presidente de la República en el periodo que partió entre los años de 1827 y 1829, justo el año en que se desató una transformación conservacionista.