Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se presenta una revisión del estado actual del tratamiento de las fracturas abiertas. Procurando despejar controversias y establecer los principios básicos de su tratamiento actual.

  2. Las guías actuales frente a una fractura abierta continúan recomendando el uso de antibioticoterapia precoz, incluso en la atención prehospitalaria y de amplio espectro. El desbridamiento de las heridas debe ser meticuloso, completo, “sin pensar en la reconstrucción del defecto” e idealmente mediante un abordaje orto-plástico.

  3. 29 de abr. de 2021 · El primer paso en el tratamiento médico de las fracturas abiertas es la realización del desbridamiento quirúrgico de todo el tejido blando u óseo necrótico. Cuanto más radical y exhaustivo es el desbridamiento, menor es la tasa de infección y complicación.

  4. 1 de abr. de 2020 · Los objetivos principales del tratamiento son prevenir la infección, estabilizar la fractura, conseguir la consolidación y restaurar la función; para ello es indispensable la instauración de una profilaxis antibiótica y un manejo adecuado de los tejidos blandos.

  5. Los objetivos del tratamiento de una FA siguiendo un orden cronológico son: a) prevención de la infección; b) estabilización de la lesión ósea y de partes blandas; c) cierre de la herida o cobertura por tejidos blandos; d) mantener la alineación de la fractura hasta la consolidación, y e) rehabilitación de la extremidad (tabla 1). Desbridamiento.

  6. Se presenta una revisión del estado actual del tratamiento de las fracturas abiertas. Procurando despejar controversias y establecer los principios básicos de su tratamiento actual.

  7. El tratamiento antibio ́tico de las fracturas abiertas ha permitido reducir la tasa de infeccio ́n posquiru ́rgica y se considera el esta ́ndar de tratamiento en la actualidad, aunque no es el factor principal para prevenir la infeccio ́n.