Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La radiología simple a través de proyecciones anteroposterior y lateral de fémur completo y no solo de la diáfisis, nos permite valorar adecuadamente la fractura diafisaria, localización, grado de conminución, patrón y cantidad de pérdida ósea.

  2. Las fracturas de la diáfisis femoral suelen estar causadas por un traumatismo de alta energía, como un accidente de tráfico en coche o en moto. El mecanismo de lesión más frecuente en los acci-dentes de tráfico es el impacto de la rodilla contra el salpicadero del coche.

  3. Las fracturas del fémur proximal representan una patología de común ocurrencia en pacientes mayores de 50 años, producidas por lo general por caídas de baja altura con traumas de baja energía.1 En pacientes menores de 50 años, este tipo de lesiones se producen por lo general con traumas de alta energía y con gran frecuencia en accidentes de trán...

  4. FRACTURA DEL EXTREMO PROXIMAL DEL FEMUR. La fractura proximal, conocida como fractura de cadera, es una lesión común en adultos mayores. La mayoría requiere manejo quirúrgico. Fractura de cadera, fémur, cirugía, tromboembolismo, osteonecrosis.

  5. Texto completo. Introducción. Las fracturas de la cadera comprenden las regiones de la cabeza, el cuello femoral y la región intertrocantérica que corresponde a la porción del segmento proximal del fémur, cuyo límite se define por una línea próxima a la tangente inferior al trocánter menor.

  6. Fracturas de fémur: accesos quirúrgicos y principales técnicas ÍNDICE 1. Introducción. 2. Fracturas de la epífisis proximal del fémur. a. Fracturas femorales fisarias capitales i. Definición ii. Consideraciones generales iii. Acceso quirúrgico iv. Tratamiento b. Fracturas del cuello del fémur i. Definición ii.