Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La foliculitis pruriginosa del embarazo 23. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Para la aproximación diagnóstica de una gestante que consulte por prurito podemos emplear el algoritmo representado en la figura 1 en el que quedan reflejados los principales cuadros clínicos.

  2. La foliculitis del embarazo se considera una variante de la anterior. Consiste en una erupción papular acneiforme o urticariforme, muy pruriginosa, que afecta a abdomen y extremidades. Aparece en el segundo o tercer trimestre y cesa en la segunda o tercera semana posparto 3 .

  3. FOLICULITIS DEL EMBARAZO. Descrita inicialmente por Zoberman y Farber 10, es muy infrecuente. Clínicamente se presenta como una erupción monomorfa, papulosa, folicular que aparece desde el cuarto al noveno mes del embarazo, resolviéndose después del parto y recurriendo en embarazos posteriores.

  4. Foliculitis del embarazo Es una foliculitis aguda, asociada al segundo o tercer trimestre de la gestación. Se presenta en forma de pápulas foliculares generalizadas, sobre todo en el tronco y las extremidades, muy pruriginosas.

  5. En la foliculitis pruriginosa del embarazo, que ocurre en el segundo o tercer trimestre, se observan pápulas foliculares eritematosas que se asemejan al acné inducido por esteroides.

  6. Prurigo gestationis (PgG) Descrito por Besnier en 19044, se caracteriza por la aparición de pequeñas pápulas (1-2 mm), muy pruriginosas, localizadas de forma simétrica, preferentemente en las extremidades inferiores.

  7. La erupción atópica del embarazo (EAE) es una entidad reclasificada recientemente para incluir tanto a la dermatitis atópica que empeora o que empieza durante el embarazo como al prurigo del embarazo y la foliculitis pruriginosa del embarazo.