Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es la conmemoración a la pérdida sufrida por los habitantes de la ciudad a raíz del terremoto del 5 de agosto de 1949. El nombre de la fiesta se debe a la gran producción local frutal y floral que coincide con los primeros meses del año.

  2. Historia. La celebración nace como una respuesta a la situación física y psicológica en la que quedaron la ciudad y sus habitantes luego del terremoto del 5 de agosto de 1.949, sismo que destruyó la urbe y muchos de los cantones que en aquella época formaban la provincia de Tungurahua.

  3. 15 de sept. de 2014 · La Fiesta de las Flores y las Frutas se celebra el 17 de febrero de cada año. El 5 de agosto de 1949 hubo un terremoto en la ciudad de Ambato que acabó con gran parte de la localidad. Para reactivarse y animarse un poco, los habitantes de la ciudad crearon la Fiesta de las Flores y las Frutas.

  4. Comité Permanente de la FFF, Ambato. 84,888 likes · 20 talking about this · 635 were here. Institución que planifica, organiza, coordina y ejecuta la Fiesta de la Fruta y de las Flores F.F.F.

  5. La Septuagésima Tercera edición de la Fiesta de la Fruta y las Flores se dará del 9 de febrero hasta el 11 de marzo 2024. DATO – Con el lanzamiento del programa oficial 2024 para estas festividades tradicionales se espera que lleguen a Ambato turistas de todas partes del Ecuador.

  6. Descubre cómo Ambato celebra el carnaval con una fiesta de flores y frutas, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador. Disfruta de desfiles, comparsas, folclor, gastronomía y toros en esta ciudad de arte y cultura.

  7. La Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF) es la festividad mayor de los ambateños y es patrimonio cultural inmaterial del Estado ecuatoriano. La FFF, es una celebración que se realiza durante los días de carnaval, sin embargo, Ambato es la única ciudad del Ecuador que no celebra carnaval.