Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de sept. de 2020 · Con este artículo de Psicología-Online veremos en detalle el famoso experimento psicológico del perro de Pávlov, hablando de su vida, de sus teorías y de las de referencia, como de su importante descubrimiento científico. También te puede interesar: Experimentos psicológicos interesantes.

  2. 27 de feb. de 2020 · Lifeder explica el famoso experimento de Pavlov, el fisiólogo ruso que descubrió el aprendizaje condicionado en los perros. Conoce la historia, el método y las aplicaciones de este fenómeno psicológico.

  3. 14 de dic. de 2020 · Iván Pávlov fue un fisiólogo ruso que estudió la conducta de los perros mediante el condicionamiento clásico. Descubrió que un estímulo neutro podía provocar una respuesta si se asoció con un estímulo incondicionado. Conoce el experimento, los hallazgos y la ley del reflejo condicional.

  4. 23 de may. de 2022 · El experimento de Pávlov con sus perros demostró que se puede asociar un estímulo neutro con un estímulo significativo mediante la salivación. Conoce los componentes y el proceso del condicionamiento clásico, una teoría psicológica del aprendizaje.

  5. El condicionamiento clásico, también llamado condicionamiento pavloviano, condicionamiento respondiente, modelo estímulo-respuesta o aprendizaje por asociaciones (E-E), es un tipo de aprendizaje asociativo que fue demostrado por primera vez por Iván Pávlov. Este autor ideó unos experimentos con perros que son la base del condicionamiento ...

  6. 30 de sept. de 2015 · El Condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje asociativo que implica respuestas reflejas. Conoce la teoría de Pavlov y sus experimentos con perros, así como las aportaciones de Watson y Skinner al conductismo.

  7. 21 de sept. de 2020 · Condicionamiento clásico en humanos: el experimento de Little Albert. Pavlov demostró condicionamiento en perros, pero el psicólogo estadounidense John Watson quería demostrar que también ocurre en humanos. Tomó a un niño de 9 meses llamado Albert y le mostró varios artículos, incluida una rata blanca.