Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. INTRODUCCIÓN. La patología neurológica de la mano es frecuente en la práctica clínica. La exploración es el elemento diagnóstico más importante en estas patologías. 2.- ANATOMÍA NERVIOSA (1,2,3) Nervio radial: da dos ramas principales, los nervios interóseo posterior (puramente motor) y el nervio radial superficial (sensitivo).

  2. La disposición anatómica de la mano permite entender su gran versatilidad en la manipulación de objetos y ajustes posicionales de acuerdo a las necesidades en la ejecución de patrones funcionales.

  3. Evaluación de la mano - Etiología, fisiopatología, síntomas, signos, diagnóstico y pronóstico de los Manuales MSD, versión para profesionales.

  4. El test de Kapandji Modificado está validado para evaluar funcionalidad y movilidad de la mano, utiliza mediciones simples y fácilmente reproducibles de la movilidad de la muñeca, oposición del pulgar y flexo-extensión los dedos largos. Anexo 2. Escala de Valoración de compromiso bucal en ESP (Mouth Handicap in Systemic Sclerosis: MHISS)

  5. tras manos. La evaluación de la extremidad su-perior en el paciente con alteraciones de origen neurológico ha sido un campo específico de la terapia ocupacional, ya que sirve para cuantifi-car y predecir la capacidad discapacidad de un sujeto (1). El examen clínico funcional busca identifi-car áreas de déficit o características de la fun-

  6. 23 de feb. de 2024 · La Escala Michigan (MHQ) es una herramienta reconocida y validada para valorar las funciones de la mano, las actividades de la vida diaria, el dolor, la estética y la satisfacción del paciente respecto a su condición de la mano o muñeca.

  7. Muñeca y mano: examen articular. En una época en que los conceptos de evaluación, examen o escala se imponen en casi todas las disciplinas, el examen articular es para el especialista en rehabilitación algo corriente, simple y un tanto monótono, debido a esas numerosas «pequeñas articulaciones de la mano».