Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los objetivos del control prenatal son: 1.-Evaluar el estado de salud de la madre y el feto. 2.-Establecer la Edad Gestacional. 3.-Evaluar posibles riesgos y corregirlos. 4.-Planificar los controles prenatales. 5.-Indicar ácido fólico lo antes posible, para la prevención de defectos del tubo neural

  2. Identificación de los diagnósticos en el registro del control _____ 35 Identificación de los diagnósticos en el registro de información del laboratorio ... Electrónica (HCE) para la atención prenatal, un sistema de envío de mensajes de texto a mujeres embarazadas con información importante para su gestación y una central ...

  3. El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), presentó un aplicativo móvil para la atención y seguimiento de las gestantes, el cual permite tener un acceso al esquema de control prenatal, así como información importante sobre el embarazo.

  4. 23 de jun. de 2022 · 1. ¿Cómo es la primera visita o visita de captación? 2. Primer trimestre de embarazo. 2.1. Test prenatal no invasivo. 2.2. Triple screening. 3. Segundo trimestre de embarazo. 3.1. Ecografía morfológica. 3.2. Biopsia corial. 3.3. Amniocentesis. 4. Tercer trimestre de embarazo. 4.1. Test de O’Sullivan. 4.2. Monitorización fetal. 5.

  5. Durante el primer trimestre, la atención prenatal consta de: Análisis de sangre. Examen físico. Ecomendaciones sobre el estilo de vida. La atención prenatal es muy importante para un embarazo saludable. Los controles del primer trimestre, son: La primera visita: cuando te confirmen que estás embarazada, acude a tu primer control prenatal.

  6. 25 de feb. de 2017 · A continuación te muestro el esquema de atención de los controles prenatales, en donde se establecen los 6 controles recomendados de acuerdo a la edad gestacional. 1era atención: menos 14 semanas. 2da atención: 14 – 21 semanas. 3ra atención: 22 – 24 semanas. 4ta atención: 25 – 32 semanas. 5ta atención: 33 – 36 semanas. 6ta atención: 37 – 40 semanas

  7. Cronología y desarrollo de actividades en el control prenatal de bajo riesgo Actividades específicas 1. Diagnóstico de embarazo 2. Cálculo de edad gestacional 3. Aplicación de tecnologías apropiadas 3.1 Gestograma 3.2 Cinta obstétrica 3.3 Historia Clínica Perinatal 3.4 Carné perinatal 3.5 Fichero cronológico 4.