Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El verbo esperar [ es-pe- rar] tiene una conjugación verbal regular y es pronominal, es decir que se puede conjugar de manera reflexiva como esperarme, esperarte, esperarse, esperarnos, esperaros y esperarse. Este verbo está reconocido por la Real Academia Española.

  2. Cuando significa 'tener esperanza [en que algo suceda] o creer que sucederá', es transitivo y va seguido de un infinitivo o de una oración introducida por que: «Espero llegar a vieja sin arrugas» (Allende Eva [Chile 1987]); «Espero que todo te vaya bien» (Gala Invitados [Esp. 2002]).

  3. esperar conjugación en todos los tiempos, modos y personas. Busque la definición y la traducción en contexto de “ esperar ”, con ejemplos de uso extraídos de conversaciones reales. Verbos similares en español: frenar, entonar, redondear. Modelo : amar.

  4. 1. tr. Tener esperanza de conseguir lo que se desea. 2. tr. Creer que ha de suceder algo, especialmente si es favorable. 3. tr. Permanecer en sitio adonde se cree que ha de ir alguien o en donde se presume que ha de ocurrir algo.

  5. El Diccionario panhispánico de dudas señala que cuando significa ‘tener esperanza [en que algo suceda] o creer que sucederá’, esperar es transitivo y va seguido de un infinitivo o de una oración introducida por que («El presidente espera que se imponga el sentido común para solucionar el conflicto» o «Los comerciantes esperan hacer ...

  6. Esperamos es primera persona del plural del presente de indicativo del verbo 'esperar'. Esperamos también es primera persona del plural del pasado perfecto de indicativo del verbo 'esperar'.

  7. ¡espera! (usted) ¡espere! (nosotros, nosotras) ¡esperemos! (vosotros, vosotras) ¡esperad! (ustedes) ¡esperen! (vos) ¡esperá!