Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los valores aportados osculan entre 3 y 15 puntos; 3 puntos corresponden al mínimo posible, compatibles con un estado de coma profundo, mientras que los 15 puntos se dan cuando el paciente no presenta ningún tipo de afectación a nivel cerebral.

  2. La escala de Coma de Glasgow es una herramienta para medir el nivel de conciencia de una persona con traumatismo craneoencefálico. Se basa en tres parámetros: respuesta verbal, ocular y motora, que se puntúan de 3 a 15 puntos según su grado de alteración.

  3. En 1976, le fue adicionado un punto a la escala para valorar la flexión anormal (postura de decorticación), en el rubro de respuesta motora dando un total de 15 puntos, tal y como se conoce hasta la fecha.

  4. Para 1976 fue revisada y adaptada con la adición de un punto para valorar la flexión anormal (postura de decorticación), en el rubro de respuesta motora quedando con un total de 15 puntos, justo como se conoce ahora 10, 13. Esta escala fue el resultado de 2 estudios internacionales realizados a principios de la década de los setenta 10.

  5. La escala de coma de Glasgow es una valoración del nivel de conciencia consistente en la evaluación de tres criterios de observación clínica: la respuesta ocular, la respuesta verbal y la respuesta motora. Cada uno de estos criterios se evalúa mediante una subescala.

  6. 1 de ago. de 2022 · La escala de coma de Glasgow (GCS) es un instrumento de evaluación neurológica que sirve para valorar el nivel de conciencia de una persona con daño cerebral. Permite explorar y cuantificar 3 parámetros o criterios de observación clínica: la respuesta ocular, la respuesta verbal y la respuesta motora.

  7. Escala de Coma de Glasgow*. Área evaluada. Respuesta. Puntos. Apertura de los ojos. Se abren espontáneamente; se abren con parpadeo en la línea de base. 4. Se abren ante la orden verbal, la palabra o el grito. 3.

  1. Búsquedas relacionadas con escala de glasgow 15 puntos

    escala de coma de glasgow 15 puntos