Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Obras más importantes. Entre sus obras más reconocidas se mencionan las siguientes: Goyescas, considerada como la principal obra del autor. Doce danzas españolas para piano. Canciones amatorias. En la aldea; Canción árabe; Moresca; Valses sentimentales; Paisaje; Cartas de amor; Serenata; Otras composiciones

  2. Además, Granados interpretó obras de Saint-Saëns, Bizet, Mendelssohn, Chopin y Beethoven, junto con un sexteto que concluyó el recital con obras de Mozart y Schubert. El concierto fue un éxito rotundo que dio a Enrique Granados una gran popularidad que ya sólo iría aumentando hasta el final de su vida.

  3. Incluye 22 piezas breves. 1888. En la aldea. Conjunto de pianos. Salida del sol - Maitines - El cortejo (marcha nupcial) - La oración - Regreso (marcha nupcial) - Canto recitado - La siesta - Danza pastoril - Final - La puesta de sol. Barcelona, Conservatorio Superior de Música de Barcelona, 3-4-1984. 1885-90 ca.

  4. 28 de nov. de 2013 · Goyescas, la obra para piano, es posiblemente la mejor obra de Enrique Granados. Está inspirada en las pinturas dramáticas de Goya y en sus tapices. Esta obra la podemos oir a continuación interpretada por Joaquín Achucarro.

  5. Considerado uno de los músicos más importantes de la música clásica española y una figura relevante del modernismo musical. Composiciones: Goyescas, 12 Danzas españolas... Género: Música clásica, música de cámara, óperas y zarzuelas. Instrumento: Piano.

  6. Conoce la vida y la obra de Enrique Granados, un músico español del siglo XIX que destacó como pianista, compositor y pedagogo. Descubre sus influencias, sus obras más importantes, como Goyescas y Colección de tonadillas, y su trágico final.

  7. El principal altavoz actual de dicho ruido es Enrique Granados: Poeta del piano de Walter A. Clark, una presunta biografía que emula los cronicones históricos decimonónicos, cuyos autores aplicaban su ingenio a rellenar aquello que los documentos no proporcionaban.