Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de ene. de 2019 · Dónde” se emplea dentro de una oración con enunciado interrogativo o exclamativo. Como tal, puede ir precedido de las preposiciones “a”, “de”, “desde”, “en”, “hacia”, “hasta”, “para” y “por”,...

  2. Como tal, puede ir precedida de las preposiciones a, de, desde, en, hacia, hasta, para y por. La preposición a , incluso, puede aparecer unida a este adverbio, resultando la forma adonde . Donde debe escribirse sin tilde , con lo cual se diferencia del adverbio interrogativo y exclamativo dónde .

  3. Las palabras qué, cuál/es, quién/es, cómo, cuán, cuánto/a/os/as, cuándo, dónde y adónde son tónicas y se escriben con tilde diacrítica cuando tienen sentido interrogativo o exclamativo.

  4. Reglas de acentuación de “dónde” y “donde” según la RAE. Para acabar, recuerda que, según la RAE, la Real Academia Española, la palabra dónde se escribe con tilde diacrítica cuando tiene sentido interrogativo o exclamativo. Lo mismo ocurriría con cuál/es, quién/es, cómo, cuán, cuánto/a/os/as, cuándo y adónde.

  5. dónde. 1. Adverbio interrogativo o exclamativo de lugar. Es palabra tónica que debe escribirse con tilde diacrítica a diferencia del adverbio relativo donde ( donde ). Hay que tener en cuenta, no obstante, que el adverbio relativo puede hacerse tónico en ciertos casos y escribirse, por ello, con tilde (→ donde, 1.2 ).

  6. Escuchar. Dónde se escribe con tilde cuando es palabra interrogativa o exclamativa. Se escribe donde, sin tilde, cuando podemos equiparar la función que tiene la oración que encabeza con un complemento de lugar («Yoli trabaja cerca de donde vive Paco»); pero se escribe con tilde en las oraciones interrogativas en las que se pregunta por el ...

  7. En llevaTilde.es puedes analizar las reglas de acentuación gráfica y separación de sílabas de palabras, estén o no en el diccionario ¿Cansado de buscar cada palabra? Aprende fácilmente con el libro de LlevaTilde.