Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de sept. de 2023 · Pizarro y el oro de los incas. En 1524, Pizarro partió de Panamá a la conquista del reino de Birú. Tras derrotar al Inca, reunió el mayor tesoro en oro de la historia de la conquista de América. Actualizado a 07 de septiembre de 2023 · 11:54 · Lectura: 12 min.

  2. 31 de ago. de 2022 · Esta probable mina de oro de los incas fue el último destino de las reliquias más impresionantes del antiguo Perú. ¿Qué pasó con ella y dónde estaba ubicada?

  3. La conquista de las minas de oro del Collasuyu por los incas tenía varias metas: abrir las puertas de las riquezas y las del Andesuyu. Antes de los incas, esta gran región minera situada en los valles pertenecía a los pukina-collas, descendientes de Tiwanaku y guardianes del culto solar de la isla Titicaca.

  4. 29 de jul. de 2014 · Al conocer la traición española, el general inca Ruminahui escondió las casi 750 toneladas de oro que traía para pagar el rescate de su rey en una cueva en lo profundo de las montañas de Llanganatis. Cuando Ruminahui fue capturado, fue torturado hasta morir, pero no reveló la ubicación del tesoro.

  5. La lúcuma o lúcumo, también conocido como el “oro de los incas”, es un fruto originario de los valles andinos de Perú se emplea para la elaboración de dulces, edulcorantes, postres y helados y presenta importantes propiedades medicinales.

  6. 23 de may. de 2024 · Este mítico tesoro, según las leyendas, fue escondido por los antiguos sacerdotes incas para protegerlo de los conquistadores españoles que devastaron su civilización. A menudo se cree que está escondido en algún lugar de los Andes Peruanos, aguardando ser descubierto.

  7. Uno de los lugares más emblemáticos de la cultura inca es el Templo del Sol de Coricancha, también conocido como el Templo Dorado. En este artículo, exploraremos la historia de Coricancha y su importancia para la civilización inca.

  1. Otras búsquedas realizadas