Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El oncenio de Leguía, fue un gobierno que dejó profunda huella en nuestra historia del siglo XX. Este gobierno se resume en entreguismo total al capital extranjero y con los países vecinos, corrupción a niveles extremos, atropello de las instituciones del Estado y autoritarismo.

  2. El Oncenio de Leguía, que abarcó desde 1919 hasta 1930, fue un periodo de gobierno en Perú liderado por Augusto B. Leguía. Durante estos años, Leguía implementó una serie de reformas políticas, económicas y sociales que marcaron un antes y un después en la historia del país.

  3. El Oncenio de Leguía fue la época del gobierno de Augusto Leguía en el Perú, entre 1919 y 1930. Se caracterizó por el desplazamiento del civilismo como fuerza política predominante, el culto a la personalidad y un estilo de gobierno dictatorial y populista.

  4. Los once años de gobierno de Leguía, conocidos como el oncenio (1919-30), empezaron de forma bastante auspiciosa con una nueva constitución progresista en 1920 que aumentó el poder del Estado...

  5. El Oncenio fue una era de dictadura civil liderada por Leguía, que favoreció la penetración de capitales norteamericanos en nuestra economía, haciendo que Perú se volviera dependiente de la financiación estadounidense, desplazando a los civilistas del espectro político.

  6. Se iniciaba así el denominado “ Oncenio de Leguía ”, calificado también como el régimen de la “Patria Nueva”, que pretendía modernizar el país a través de un cambio de relaciones entre el Estado y la sociedad civil.

  7. EL ONCENIO DE LEGUÍA (1919 - 1930) Indice - Historia del Perú. I. ASPECTO POLÍTICO. El oncenio de Leguía, bautizado por él mismo como "La Patria Nueva", significó el final de la supremacía política de la oligarquía civilista, la cual pasó a ser hostilizada duramente por el régimen.