Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué es un monopolio? El monopolio es una estructura de mercado en donde existe un único oferente de un cierto bien o servicio, es decir, una sola empresa domina todo el mercado de oferta.

  2. Es el productor o vendedor quien manipula el precio de acuerdo a su propia conveniencia, estando el consumidor obligado a pagar el precio impuesto para poder disfrutar de este bien o servicio. Al no enfrentar una competencia, el monopolista, no necesita de la publicidad o el marketing.

  3. 30 de jul. de 2018 · Un monopolio es lo opuesto al libre mercado, en el que los precios están regulados por la ley de oferta y demanda. Cuando existe un monopolio, un único productor puede designar el precio que desee a sus productos, y los demandantes lo comprarán de todos modos porque no tienen otra alternativa.

  4. El monopolio es un tipo de mercado en el ámbito de la economía en el cual solamente existe un oferente que da un determinado bien o servicio, y al ser único, tiene la capacidad de tener el control total de los productos fijando los precios que él prefiera, perjudicando a los consumidores.

  5. 31 de dic. de 2023 · ¿Qué es un monopolio? En economía, se emplea el término monopolio (compuesto por las voces griegas mono, “uno”, y poleín, “vender”) para designar la situación en que un solo productor o vendedor posee el control total de un mercado, pudiendo imponerle condiciones impunemente, y dificultando o imposibilitando el ingreso ...

  6. Un monopolio (del griego μόνοϛ mónos 'uno' y πωλέιν pōléin 'vender') se trata de una situación de privilegio legal en el cual existe un productor o agente económico (monopolista) que posee un gran poder de mercado y es el único en una industria dada que posee un producto, bien, recurso o servicio determinado y diferenciado.

  7. Un monopsonio es un mercado formado por un sólo comprador y muchos vendedores. En estos mercados el monopsonista tiene que pagar un precio más elevado por la última unidad del insumo y sobre las unidades previamente adquiridas.