Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de sept. de 2021 · El tema central de la obra gira en torno al contrato y la extracción de la libra de carne. La legalidad y el comercio se presentan en el nivel más cruel y extremo. Con tintes moralistas del “Buen Cristiano” los diálogos de los personajes pondrán en disputa la cuestión entre justicia y misericordia.

  2. El mercader de Venecia es una comedia de William Shakespeare, estructurada en cinco actos y escrita en verso y prosa. Es uno de sus dramas más famosos, en el que algunas escenas son consideradas como verdaderas joyas por la crítica literaria. Fue publicada en 1600 (en cuartos) y en folios en 1623.

  3. El mercader de Venecia es una obra teatral escrita por William Shakespeare entre los años 1596 y 1598, que no se publicó hasta 1600. Su principal fuente es la «Primera Historia del cuarto día» en Il Pecorone (1378), una colección de historias de Giovanni Fiorentino.

  4. Basanio, noble veneciano que ha malgastado su caudal, pide al rico mercader Antonio, amigo suyo, tres mil ducados para poder continuar dignamente su noviazgo con la rica heredera Porcia, que vive en tierra firme, en Belmonte. Antonio, que ha empleado todo su dinero en especulaciones de ultramar, se propone hacerse prestar el dinero por Shylock ...

  5. El Mercader de Venecia - Puntos clave. El Mercader de Venecia es una obra escrita por William Shakespeare. La obra gira en torno a un prestamista judío que desea vengarse de un mercader cristiano de la ciudad de Venecia. Los personajes principales de la obra son Antonio, Shylock, Bassanio y Porcia.

  6. El mercader de Venecia, una de las obras más conocidas y controvertidas de William Shakespeare, fue escrita en el siglo XVI, en un contexto histórico y cultural marcado por el Renacimiento y la expansión del comercio en Europa. En esta época, Venecia era una de las ciudades más prósperas y cosmopolitas de Europa.

  7. Comprar Guía de Estudio. El mercader de Venecia Resumen. La obra comienza con Antonio, un comerciante cristiano que se encuentra deprimido. Sus amigos no logran animarlo. Finalmente llega su amigo Bassanio, un aristócrata que ha perdido todo su dinero, y le pide a Antonio un nuevo préstamo.