Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El gallo de oro . JUAN RULFO —Pocas obras como la breve y fulgurante del mexicano Juan Rulfo (Jalisco, 1938 — Ciudad de México, 1986) convocan tanta admiración y universal estima. Desde la del feliz e insobornable Jorge Luis Borges —que lo incluyó en su “Biblioteca Personal” y

  2. El gallo de oro es una obra literaria que Rulfo escribió originalmente como guión cinematográfico. Relata la vida de un hombre de pueblo que pasa de la desdicha a la riqueza y el bienestar. Descarga el PDF de esta novela corta realista y trágica.

  3. Relata la vida de un hombre de pueblo que entre la desdicha logra la riqueza y bienestar y, como en el resto de las obras de Rulfo, tiene un desenlace lógico y realista aunque trágico. En la presente edición se partió del manuscrito, corrigiendo errores evidentes en la versión hasta ahora conocida.

  4. content.e-bookshelf.de › media › readingEL GALLO DE ORO

    autor de El Llano en llamas y Pedro Páramo. Con los textos de ambos investigadores apareció la nueva edición de El gallo de oro en 2010, y con una distribución diferente de los mismos textos en 2016. González Boixo y Weatherford, así, permitieron releer o conocer El gallo de oro desde una perspectiva más informada y formarse un

  5. insistía en el carácter no literario de El gallo de oro («Redactado en el lenguaje llano, plástico, funcional y sin preocupaciones estilísticas que requiere todo proyecto cinematográfico repleto de precisiones, cosa que contrasta con la acabadísima elaboración formal de la obra literaria de Rulfo», p. 14), toda la

  6. El gallo de oro es una novela corta del escritor mexicano Juan Rulfo, escrita entre 1956 y 1958 pero publicada por primera vez en 1980. Cuenta la historia del apasionado amor entre el gallero Dionisio Pinzón y Bernarda Cutiño (La Caponera), una cantante de palenques (ferias) mientras vagan de feria en feria por el centro del país.

  7. El documento presenta un resumen de la vida y obra del escritor mexicano Juan Rulfo. Se destaca que publicó dos obras maestras cortas, El llano en llamas y Pedro Páramo, y al final de su vida publicó El gallo de oro, un guion cinematográfico que resulta ser su testamento literario.