Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia del Canal de Panamá comienza en 1513 cuando Vasco Núñez de Balboa cruzó por primera vez el istmo. El estrecho puente terrestre entre América del Norte y del Sur alberga el Canal de Panamá, un paso de agua entre los océanos Atlántico y Pacífico.

  2. 21 de jul. de 2018 · Una web que explica el canal de Panamá, su funcionamiento, su importancia y su evolución histórica. Conoce los proyectos, las dificultades y las etapas de la construcción y la ampliación de esta obra de ingeniería.

  3. Historia. El canal de Panamá unió dos océanos. Hacia el este (arriba de la imagen) el mar Caribe ( Océano Atlántico) y abajo a la izquierda el océano Pacífico. Imagen de la NASA. Artículo principal: Historia del Canal de Panamá.

  4. En 1534, Carlos V de España ordenó el primer estudio sobre una propuesta para una ruta canalera a través del Istmo de Panamá. Más de tres siglos transcurrieron antes de que se comenzara el primer esfuerzo de construcción.

  5. 6 de feb. de 2020 · El Canal de Panamá representa uno de los desafíos más grandes que el hombre se ha planteado: la unión de dos mares separados por una densa y profunda masa de tierra para beneficio del comercio mundial. A continuación te contamos la historia de su construcción.

  6. Conoce la evolución del proyecto de construir un canal interoceánico en Panamá desde el siglo XVI hasta el siglo XXI. Descubre los desafíos, los logros y los tratados que marcaron la historia del Canal de Panamá.

  7. 9 de dic. de 2020 · El Canal de Panamá es un canal artificial de 50 millas que atraviesa el istmo de Panamá y conecta los océanos Pacífico y Atlántico. Fue construido por los Estados Unidos para encontrar una ruta fluvial entre los dos océanos.