Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de nov. de 2018 · Técnica: Óleo (120,5 x 196,5 cm.) Escrito por: Esteban Iborio. Estudio anatómico del mismísimo Lucifer, que fue durante un tiempo la mano derecha de Dios. Inteligentísimo y muy hermoso, el ángel tenía un pequeño defecto: la soberbia.

    • Romanticismo

      Surge en esta época una idea interesante: el artista como...

    • Dona

      Pero nos encantaría que el tiempo y esfuerzo invertido en...

  2. El ángel caído de Alexandre Cabanel (1823 - 1889) es uno de los cuadros más famosos del academicismo francés. La pintura representa a Lucifer cuando fue expulsado del Paraíso tras enfrentarse a Dios. La obra ha destacado en el imaginario popular por la lágrima que derrama el ángel mientras se cubre el rostro.

  3. Descripción. Análisis. Cita Bíblica (Isaías 14:12) Crítica. Referencias. Enlaces externos. El ángel caído (Cabanel) Apariencia. ocultar. El ángel caído es una pintura al óleo sobre tela realizada en 1847 por Alexandre Cabanel a la edad de 24 años. Localización. El cuadro se conserva en el Museo Fabre en Montpellier, Francia. Historia.

  4. Comentario histórico artístico del Ángel Caído, obra de Alexandre Cabanel en 1868 que se encuentra en la Embajada Francesa de Londres.

  5. 4m. ·. Definición. El ángel caído es un cuadro que el pintor francés Alexandre Cabanel realizó durante su estadía en la Academia Francesa de Roma. Publicidad. Es un óleo sobre lienzo que representa en primer plano a un ángel desnudo en la forma un hombre joven y atlético recostado sobre unas rocas con unas grandes alas en tonos de azul.

  6. "El Ángel Caído" es una pintura icónica creada por el artista francés Alexandre Cabanel en 1868. Esta obra maestra se ha convertido en un símbolo del arte ac...

  7. 29 de abr. de 2024 · Por Daniel Martínez 29 de abril de 2024. ‘El ángel caído’ simboliza la rebelión, la lucha interna y la caótica caída desde la gracia divina, evocando emociones de pérdida y redención. La pinturaEl ángel caído’, creada por el artista español Alexandre Cabanel en 1847, representa la figura de Lucifer en el momento de su ...