Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dolor de boca : M79.6: Dolor de brazo : R51 Dolor de cabeza (ver también Cefalalgia) M54.5: Dolor de cadera : Dolor de cara (ver Dolor, facial) M54.3: Dolor de ciático: R10.3 Dolor de ciego : M53.3: Dolor de cóccix : N94.1: Dolor en el coito femenino : N48.8

  2. 25 de sept. de 2021 · Síntomas. Los dolores de crecimiento generalmente causan una sensación de dolor o palpitación en las piernas. Este dolor a menudo se produce en la parte delantera de los muslos, las pantorrillas o detrás de las rodillas. Usualmente ambas piernas duelen.

  3. La búsqueda de los 6 sistemas de clasificación de enfermedades 16–21 recuperó 3 códigos diagnósticos para dolores de crecimiento; 2 sistemas (CIE-10 y SNOMED) proporcionaron una definición o criterio.

  4. CIE-10 Capítulo XIII: Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conectivo. Apariencia. ocultar. Enfermedades del sistema musculoesquelético y del tejido conectivo es el decimotercer capítulo de la lista de códigos CIE-10 .

  5. CIE-10 código M89.2 para Otros trastornos del desarrollo y crecimiento óseo definiciones en línea español.

  6. El dolor musculoesquelético (DME) es frecuente en Pediatría de Atención Primaria (PAP), representando entre el 3,6 y el 6,1% de las consultas en niños > 3 años. Su prevalencia aumenta con la edad, de manera que en adolescentes con edades comprendidas entre los 11 y los 14 años el 11,6% de las consultas se hallan relacionadas con DME.

  7. Los llamados “dolores de crecimiento” son aquellos que tienen su origen en el aparato locomotor de los niños como consecuencia del crecimiento normal de los huesos y los músculos. Es decir, son dolores no producidos por un traumatismo y no relacionados con ninguna enfermedad ni trastorno del desarrollo y, por tanto, benignos. Por tanto ...