Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de nov. de 2019 · Pleonasmo: El pleonasmo se define como el uso de uno o varios términos innecesarios, para darle un sentido completo a la oración y con los cuales se le asigna expresividad a lo que se quiere decir. El pleonasmo es un tipo de redundancia donde se usan, reiteradamente, términos o sinónimos del mismo, frases y conceptos, los cuales hacen que ...

  2. 17 de jun. de 2023 · Aunque ambos términos se refieren a la repetición innecesaria de palabras o ideas, la diferencia principal entre pleonasmo y redundancia radica en su intención. El pleonasmo se utiliza para dar énfasis a lo que se está diciendo, mientras que la redundancia no añade ningún valor adicional al mensaje.

  3. Índice. Diferencias. Ejemplos. Pleonasmo: "La nieve está blanca". En este caso, el adjetivo "blanca" es innecesario, ya que la nieve siempre es blanca. Redundancia: "La reunión se llevará a cabo el día de mañana mañana". En este caso, la palabra "mañana" se repite innecesariamente y podría ser eliminada sin afectar el significado de la oración.

  4. 11 de feb. de 2020 · Si consultamos el diccionario de la RAE, vemos que define la redundancia como la «repetición o uso excesivo de una palabra o concepto», mientras que el pleonasmo sería el «empleo en la oración de uno o más vocablos innecesarios para que tenga sentido completo, pero con los cuales se añade expresividad a lo dicho».

  5. El pleonasmo y la redundancia son figuras retóricas que a menudo se utilizan en el lenguaje cotidiano sin ser conscientes de ello. En este artículo, exploraremos ejemplos de pleonasmo y redundancia, qué significan y cómo evitarlos para mejorar la claridad y precisión del lenguaje.

  6. 19 de mar. de 2024 · Diferencia entre pleonasmo y redundancia: El pleonasmo y la redundancia se consideran sinónimos cuando se refieren al uso de palabras que no son necesarias porque repiten un concepto mencionado anteriormente.

  7. Diferenciar entre redundancia y pleonasmo no siempre es fácil. Ambos términos se refieren a la repetición innecesaria de términos; pero mientras que hablar de redundancia suele tener connotaciones negativas y se considera un vicio de expresión, el pleonasmo se considera una figura estilística.