Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Explora la colección premium de Getty Images de fotos e imágenes auténticas y libres de derechos de alta calidad de Diane Arbus, tomadas por fotógrafos profesionales de Getty Images. Disponible en múltiples tamaños y formatos para adaptarse a tus necesidades.

  2. Diane Arbus . Nacimiento: 14 de marzo de 1923; United States ; Años de actividad: 1960 - 1971 Nacionalidad: American, Russian, Jewish; Género: foto, retrato; Campo: fotografía; Influenciado por: Marlene Dumas; Wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Diane_Arbus

  3. Diane Arbus fue una fotógrafa norteamericana considerada como una de las mejores y más auténticas fotógrafas del siglo XX. Fue la fotógrafa de los desfavorecidos, famosa por sus impactantes imágenes de personas marginales, peculiares o de algún modo fuera de lo común.

  4. Para otros usos de este término, véase Arbus. Diane Arbus, nacida como Diane Nemerov ( Nueva York, 14 de marzo de 1923- Greenwich, Nueva York, 26 de julio de 1971), fue una fotógrafa estadounidense, conocida como la fotógrafa de los freaks, personas de aspecto poco convencional y socialmente rechazadas.

  5. 14 de feb. de 2018 · Sus fotografías más famosas retrataron a los exponentes de las clases sociales inferiores, con los cuales Arbus construyó en el tiempo un lazo extremadamente profundo. Un “típico sujeto”de los disparos de Arbus. Nada que ver, como podrás notar, con el clásico blanco y negro de un Henri Cartier-Bresson.

  6. 1 de may. de 2015 · Queremos decir con ello que Diane Arbus utilizaba la fotografía como medio para poder realizar ciertas experiencias. La experimentación vital que podía satisfacer gracias a la toma de imágenes. Una actitud que la llevó a hacer de su obra un catálogo documental convertido en estudio de una época, pero alimentada con toda su ...

  7. 16 de sept. de 2023 · Diane Arbus, la fotógrafa de los marginados. fotonistas septiembre 16, 2023. Pocas fotógrafas serían tan polémicas, distintivas e influyentes como la estadounidense Diane Arbus, que como esclarece una de sus hijas, Doon Arbus, amaba retratar “lo prohibido”: aquello que apenas se visibiliza porque no se consideraba bello o moralmente aceptable.