Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La forma correcta de escribir es di, sin tilde, pues es un monosílabo. Di puede venir de los verbos dar o decir, y tiene diferentes significados y usos según el contexto.

  2. 9 de nov. de 2013 · La respuesta es que \"di\" nunca lleva tilde, ni como imperativo de decir, ni como pretérito perfecto de dar. Consulta las reglas ortográficas, las conjugaciones de los verbos y las referencias de la RAE.

  3. Respuesta: Di no lleva acento ortográfico por ser monosílabo que no requiere tilde diacrítica, ya que no hay una palabra igual que pertenezca a una categoría gramatical distinta, como el caso de de preposición y dé forma verbal. ¿Cómo se escribe: Le dí todo o Le di todo?

  4. La web explica que di es un monosílabo que representa una forma verbal y que nunca lleva tilde. También muestra ejemplos de palabras que llevan acento cuando son monosílabos de categorías gramaticales diferentes.

  5. Aprende a distinguir entre di y dí, da y dá, y dio y dió según el verbo que se conjuga. Di y da nunca llevan tilde, mientras que dí y dá solo se usan en el imperativo.

  6. Las palabras monosílabas no llevan tilde según las reglas de acentuación, salvo que se utilice la tilde diacrítica . La palabra correcta, pronunciada con vocal tónica en la "i", sería: di. ANÁLISIS MORFOLÓGICO. Di es primera persona del singular del pasado perfecto de indicativo del verbo 'dar'.

  7. La forma correcta es di, sin tilde. La palabra dí con tilde es una incorrección, puesto que la norma ortográfica explica que las palabras monosílabas nunca se tildan, salvo que se correspondan con algún caso de acentuación diacrítica. Di forma parte de la conjugación del verbo dar en la primera persona singular del pretérito perfecto ...