Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se denomina afectividad al conjunto de las emociones, las pasiones y los sentimientos de una persona. La primera acepción de afectividad que menciona la Real Academia Española ( RAE) en su diccionario refiere a la condición de afectivo.

  2. Es un aspecto fundamental de nuestra vida emocional y social, y está relacionada con la autoestima, la empatía, la comunicación y la capacidad de establecer relaciones satisfactorias. La afectividad se manifiesta de diferentes maneras y puede ser influenciada por factores internos y externos.

  3. La afectividad es el amplio dominio de la vida de la mente al que pertenecen los estados: sensación, emoción, sentimiento, estado de ánimo (en el sentido técnico de estado moral: depresión, optimismo, ansiedad... ).

  4. La afectividad es el conjunto de estados de ánimo, sentimientos y emociones que imprimen a la personalidad un tinte particular, determinando el pensamiento y expresándose en la comunicación, las formas de relacionarnos, de manifestar el amor, el sufrimiento, la amistad o el disfrute cotidiano.

  5. La afectividad es aquella capacidad que tiene el individuo para reaccionar ante ciertos estímulos ya sean del medio interno o externos y que se caractericen por los sentimientos y emociones.

  6. La afectividad se define en psicología como el conjunto de emociones, sentimientos y pasiones que experimenta una persona y que influyen en su comportamiento y bienestar emocional. Es el componente subjetivo y personal de la experiencia humana, que nos permite reaccionar de manera emocional a diferentes estímulos y situaciones.

  7. Se denomina afectividad a las distintas emociones que una persona puede demostrar ante distintas situaciones. La afectividad puede definirse como un espectro de impulsos emocionales imposibles de ser dominados, constituyendo un sustrato que en buena que comparten todas las personas.

  8. La afectividad es una forma que tiene el ser humano de enseñar afecto hacia otro. Este tipo de acción es fácil de observar, por ejemplo en abrazos o muestras de amor hacia otro individuo o animal .

  9. 1. f. Cualidad de afectivo. 2. f. Conjunto de sentimientos, emociones y pasiones de una persona. 3. f. Tendencia a la reacción emotiva o sentimental.

  10. Se denomina afectividad al conjunto de las emociones, las pasiones y los sentimientos de una persona. Analizando la afectividad. Puede entenderse la afectividad como el espacio (simbólico) donde se alojan las pasiones, las emociones y los sentimientos.