Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de jul. de 2021 · La adicción al teléfono no es un diagnóstico oficial y médicamente aceptado, principalmente debido a la falta de investigación al respecto. Sin embargo, hay criterios utilizados por los expertos...

  2. 18 de may. de 2018 · Definición de la adicción al móvil. Qué es la adicción al móvil. Adicción al teléfono móvil en adolescentes. Cómo se genera la adicción al móvil. Cómo reconocemos a una persona adicta. Consecuencias de la adicción al móvil. ¿Cómo podemos saber si somos o no adictos? TEST. Solución a la adicción al teléfono móvil. ¿Cómo superar la adicción al móvil?

  3. Síntomas de adicción al móvil. Conductas incontrolables; Uso excesivo del móvil; Actitud hipervigilante; Aumento de la tolerancia; Sensación de frustración; Causas de la adicción al móvil Consecuencias de la adicción al móvil; Tratamiento de la adicción al móvil

  4. 5 de oct. de 2023 · La adicción al móvil, también conocida como nomofobia, es un término que se refiere a la dependencia excesiva de los dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas. Las personas que sufren de esta adicción experimentan una necesidad compulsiva de estar constantemente conectadas, lo que puede interferir ...

  5. 15 de nov. de 2023 · Es un patrón conductual caracterizado por un uso excesivo del celular que causa consecuencias negativas en diferentes ámbitos de la vida de la persona: familiar, social, laboral, pasional, académica. Además, afecta de manera significativa su funcionamiento cotidiano y su bienestar.

  6. 3 de ene. de 2018 · Signos y síntomas de adicción al móvil; Efectos físicos de la adicción. 1. Tensión visual digital; 2. Problemas en el cuello; 3. Aumento de enfermedades debido a gérmenes; 4. Los accidentes de tráfico; 5. Infertilidad masculina; Efectos psicológicos de la adicción al teléfono celular. 1. Trastornos del sueño; 2. Depresión; 3 ...

  7. 23 de ene. de 2024 · La adicción al celular se refiere a la dependencia excesiva y problemática de las personas por el uso constante de sus dispositivos móviles. Este hábito puede tener graves consecuencias para la salud mental, ya que puede resultar en la pérdida de interacción social, el aumento del estrés y la ansiedad, y la disminución de la calidad del sueño.