Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición y Significado. En este artículo, exploraremos el concepto de imaginación según diferentes autores y corrientes de pensamiento. La imaginación es una facultad humana fundamental que desempeña un papel crucial en la creatividad, la literatura, la filosofía y muchas otras áreas del conocimiento.

  2. ¿Qué es la imaginación? La Real academia española (2012) lo define a partir de cuatro acepciones que reflejan los debates teóricos en torno a este concepto: 1. f. Facultad del alma que representa las imágenes de las cosas reales. o ideales.

  3. Resumen. Este artículo presenta el concepto de imaginación en Kant según su función en el sistema de las facultades cognoscitivas y del ánimo. La imaginación actúa en la esquematización de las categorías a priori del entendimiento.

  4. En total, se abordaron cinco puntos de vista y se hizo énfasis en la teoría de Lev Vygotsky. Los otros cuatro puntos de vista se corresponden a (1) la tradición conductista, (2) fenomenología de la imaginación, (3) la actividad creadora según Freud y (4) la imaginación para William James.

  5. 24 de feb. de 2020 · La imaginación es la habilidad de crear, a nivel cognitivo, imágenes (o escenas) que no están presentes en el campo perceptivo de quien las articula, pudiendo estar condimentadas por la inclusión de elementos evocados en cualquier modalidad sensorial.

  6. de la imaginación tiene el propósito de fundamentar estrategias de intervención clínicas que, lejos de consolidar formas rígidas o sobreadaptadas, faciliten las condiciones adecuadas para la com-plejización de los procesos simbólicos. La riqueza en la producción de símbolos es, para Castoriadis (1993),

  7. 11 de nov. de 2016 · Se trata de una propuesta analítica ciertamente original y cuya unidad de análisis es verdaderamente compleja: la creatividad se sitúa en el centro de un campo dinámico de relaciones entre pensamiento, emociones, contextos de actividad cotidianos, uso de instrumentos de mediación y procesos de autorregulación.