Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El plátano es un fruto comestible, del género Musa Paradisiaca, proveniente de Asia y extendido por todo el mundo. Es una de las frutas más consumidas y conocidas que existe y se caracteriza por su sabor dulce y sus múltiples beneficios nutricionales, entre los que destaca su alto contenido en potasio. 1.

  2. 16 de ene. de 2017 · La palabra plátano proviene directamente del castellano antiguo platano o plantano. A su vez, este tuvo su origen en la palabra latina platanus y del griego antiguo πλάτανος ( plátanos ...

  3. «Plátano» surgió en el siglo XV desde el latín platanus, que a su vez proviene del griego antiguo en el que plátos significa «anchura», haciendo referencia a la anchura de las hojas del árbol. [5]

  4. 27 de nov. de 2018 · En torno al año 500 de nuestra era, el plátano fue introducido en el Este de África, procedente de Madagascar, y de ahí se extendió hasta la costa Oeste del continente. Alrededor del año 650 llegó al Mediterráneo y al pácífico en el año 1000, aproximadamente.

  5. Los Orígenes del Plátano: Una Fruta con Historia. El plátano es una fruta deliciosa y versátil que ha sido apreciada por culturas de todo el mundo desde hace siglos. Su historia se remonta a las antiguas civilizaciones de Asia y Oceanía, donde fue cultivado por primera vez.

  6. Los plataneros o bananeros provienen de las plantas del género Musa y, a pesar de lo que se piensa, no se tratan de árboles sino que son unas megaforbias, hierbas perennes de gran tamaño. Según informan desde la web del Instituto de Ecología, A.C de Mexico (INECOL) la evidencia arqueológica más antigua de plátanos domesticados es de ...

  7. En este artículo exploraremos la fascinante historia del plátano, desde sus orígenes hasta su lugar en la sociedad moderna, así como su impacto en la economía, la cultura y la nutrición. Además, comentaremos algunas curiosidades de esta deliciosa fruta.