Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Danza de la muerte o Danza macabra es un género artístico tardo-medieval cuyo tema es la universalidad de la muerte. Se trata de un diálogo en verso y por tanto representable, en que una personificación de la Muerte, como un esqueleto humano, llama a personas de distinta posición social o en diferentes etapas en la vida para bailar ...

  2. La Dança general de la Muerte es un poema alegórico y anónimo castellano del siglo XV escrito en dodecasílabos agrupados en coplas reales que pertenece al género literario lírico-dramático de las danzas de la muerte o danzas macabras que se desarrolló originalmente en Francia (Danse Macabre) y Alemania (Upper Quatrain).

  3. La Danza de la muerte o Danza macabra es un género artístico tardo-medieval cuyo tema es la universalidad de la muerte. Se trata de un diálogo en verso y por tanto representable, en que una personificación de la Muerte, como un esqueleto humano, llama a personas de distinta posición social o en diferentes etapas en la vida para bailar ...

  4. The Stand (La danza de la muerte) es una novela postapocalíptica de terror y suspense del escritor estadounidense Stephen King, publicada originalmente en 1978. En ella, King reelabora la trama de su cuento "Marejada nocturna" (incluido en El umbral de la noche).

  5. Todo está controlado, pero el paso del control a la revuelta de los esclavos es muy fina. El poeta entiende esto último porque América es tierra de libertad. Los esclavos viven entre la muerte y el beneficio del patrón. América, tierra de libertad, tierra de esclavistas, de muerte y patrones.

  6. La Danza de la Muerte es una manifestación artística que tuvo lugar durante la Edad Media, y que revela un profundo simbolismo espiritual. Esta danza era representada en forma de pinturas o murales en las iglesias y cementerios, e incluso se llevaba a cabo en procesiones y representaciones teatrales.

  7. La Dança general de la Muerte es un poema alegórico y anónimo castellano del siglo XV escrito en dodecasílabos agrupados en coplas reales que pertenece al género literario lírico-dramático de las danzas de la muerte o danzas macabras que se desarrolló originalmente en Francia y Alemania.