Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan de Pedraza Danza de la muerte En que se declara cómo a todos los mortales, desde el papa hasta el que no tiene capa, la Muerte hace en este mísero suelo ser iguales, y a nadie perdona. Contiene más: cómo cualquier viviente humano debe amar La Razón, teniendo entendimiento della, considerando el provecho que de su compañía

  2. DICE LA MUERTE. Reverendo padre, bien vos avisé que aquí habríais por fuerza a llegar en esta mi danza, en que vos haré ahora desprisa un poco sudar. Pensasteis el mundo por vos trastornar, por llegar a papa y ser soberano; mas no lo seréis aqueste verano. Vos, rey poderoso, venid a danzar.

  3. poemario.com › pdf › danza-muerteDanza de la Muerte

    Danza de la Muerte Poema original: El Mascarón. ¡Mirad el mascarón! ¡Cómo viene del África a New York! Se fueron los árboles de la pimienta, los pequeños botones de fósforo. Se fueron los camellos de carne desgarrada y los valles de luz que el cisne levantaba con el pico. Era el momento de las cosas secas, de la espiga en el ojo y el ...

  4. Danza de la Muerte, Federico García Lorca: Poema original en análisis. Lectura en audio con IA (en pruebas) El Mascarón. ¡Mirad el mascarón! 1. ¡Cómo viene del África a New York! 2. Se fueron los árboles de la pimienta, 3. los pequeños botones de fósforo. 4. Se fueron los camellos de carne desgarrada 5.

  5. Douglas Preston & Lincoln Child La Danza De La Muerte Página 4 de 344 A Dewayne se le pasó el momento de curiosidad provocado por la pausa inesperada. La cara de susto, o lo que fuera, que había puesto el profesor se había borrado de golpe. Seguía pálido, pero sin la lividez de antes. Dewayne volvió a mirar el libro.

  6. La Danza de la muerte o Danza macabra es un género artístico tardo-medieval cuyo tema es la universalidad de la muerte. Se trata de un diálogo en verso y por tanto representable, en que una personificación de la Muerte, como un esqueleto humano, llama a personas de distinta posición social o en diferentes etapas en la vida para bailar ...

  7. Quisiera tan sólo hablarles del ambiente del género —del am-biente social e intelectual—, refiriéndome sobre todo a dos poemas castellanos, la Danga general de la Muerte del siglo xiv o xv, y la re-fundición impresa en Sevilla en 1520. Huelga decir que existen varios estudios de conjunto, como el de James Clark2 o el de Rosenfeld, y ...