Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los taironas fueron un grupo indígena que habitaba en los departamentos colombianos de Magdalena, Guajira y Cesar, en las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta, incluyendo las cuencas de los ríos Guachaca, Don Diego, Buritaca y la zona baja costera comprendida dentro del parque nacional natural Tayrona .

  2. 9 de dic. de 2022 · Este grupo étnico principalmente se encuentra en la zona de Santa Marta, cerca del río Bonda y a lo largo de los ríos Ariguaní, Cesar y Ranchería, también en los valles de los ríos Palomino...

  3. 23 de ago. de 2022 · Ubicada al norte del territorio colombiano, la cultura tairona, en la Sierra Nevada de Santa Marta, comprendía las zonas de tres departamentos: Cesar, Magdalena y Guajira, con la cuenca de los ríos Guachaca, Don Diego y Buritaca. No se conoce demasiado acerca de los taironas.

  4. Los taironas fueron una etnia de indígenas americanos que habitó el norte de la actual República de Colombia, entre el 200 d. C y el 1600 d. C. aproximadamente. Su hábitat fue una región selvática ubicada a orillas del mar Caribe y atravesada por un sistema montañoso litoral, la Sierra Nevada de Santa Marta.

  5. 5 de dic. de 2016 · La civilización tairona, una de las tribus de la familia chibcha, floreció en Colombia septentrional entre el 200 y el 1600 d.C. Al igual que los muisca de Cundinamarca, los tairona fueron conocidos por su pericia en la artesanía y la metalurgia, especialmente en la orfebrería.

  6. historiauniversal.org › taironasTaironas

    Los Taironas fueron una antigua civilización indígena que habitó la región de la Sierra Nevada de Santa Marta, en lo que hoy en día es Colombia. Su economía se basaba principalmente en la agricultura, siendo expertos en el cultivo de maíz, frijoles, yuca, calabazas y algodón.

  7. Los principales sitios investigados hasta el momento se encuentran en la parte baja de los ríos Córdoba y Gaira, en las bahías que conforman el Parque Nacional Natural Tairona y en la desembocadura del río Buritaca.