Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cumbres borrascosas. Esta revolucionaria obra, única novela publicada por Emily Brontë, transgredió en su día todas las normas de la moral vigente para ofrecernos una historia salvajemente libre, de amor y crueldad, donde se reivindicaba la libertad de la mujer.

  2. www.novelaseternas.com.peNovelas Eternas

    Inspirada en la colección Cranford*, joya de la literatura victoriana, esta edición recupera las espléndidas cubiertas ilustradas y reinterpreta sus motivos naturalistas en color y con lujosas estampaciones en oro.

  3. Inspirada en la colección Cranford*, joya de la literatura victoriana, esta edición recupera las espléndidas cubiertas ilustradas y reinterpreta sus motivos naturalistas en color y con lujosas estampaciones en oro.

  4. 18 de abr. de 2020 · CUMBRES BORRASCOSAS - EMILY BRONTË. DATOS: RBA Coleccionables, S.A.U. CRANFORD Collection. 308 páginas. 2020. Original 1847. Cumbres Borrascosas, Emily Brontë, Un libro de pasión gótica. SINOPSIS: Un amor que está hecho de los vientos, la lluvia y el barro de los páramos ingleses. Una pasión que atraviesa paredes y acecha a través de las ventanas.

  5. 14 de may. de 2020 · Cumbres borrascosas. La gran novela romántica por excelencia que ha inspirado películas, óperas, secuelas y hasta canciones pop. Te proponemos esta edición publicada con motivo del bicentenario (1818-2018) del nacimiento de su autora, Emily Brontë que, en esta obra deja patente su fascinación por el género gótico.

  6. Tres de las hermanas Brönte, Charlotte, Anne y Emily, se enfrascaron en la tarea de escribir cada una, una novela, de neto corte victoriano. Emily publicó Cumbres Borrascosas; Charlotte, Jane Eyre y Anne, Agnes Grey, en el año 1847. Ver ficha del autor.

  7. Hoy en día se considera "Cumbres Borrascosas" como una de las grandes novelas inglesas entre los clásicos de la literatura. En su época produjo un profundo asombro ante el espectáculo de una historia de amor tan apasionada, que al parecer rebasaba los límites impuestos por la moral ortodoxa reinante.