Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Crisis del siglo XIV es la denominación historiográfica de uno de los períodos que puede considerarse como de crisis secular o crisis general, al menos para Europa y la cuenca del Mediterráneo. Temporalmente abarca el tramo final de la Edad Media, hasta la recuperación de la población, el dinamismo económico y el nuevo vigor cultural que ...

  2. La crisis del siglo XIV fue un período de retracción económica, social y demográfica se produjo en Europa occidental durante ese siglo. Hacia finales del siglo XIII, el sistema feudal predominante hasta el momento comenzó a presentar signos de agotamiento.

  3. La Crisis de la Edad Media fue una serie de eventos en los siglos XIV y XV que terminaron con siglos de estabilidad europea. Tres grandes crisis llevaron a cambios radicales en todas las áreas de la sociedad: colapso demográfico, inestabilidades políticas y trastornos religiosos.

  4. 24 de oct. de 2021 · UN NUEVO ESTADO: EL ESTADO MODERNO. EL FIN DE LA EDAD MEDIA EN EL ÁMBITO CULTURAL. EL FIN DE LA EDAD MEDIA Y EL PAPEL DE LA BURGUESÍA. ¿FIN O TRANSICIÓN? La Edad Media es un período de la historia europea que duró más o menos diez siglos (entre el siglo V y el siglo XV).

  5. 16 de oct. de 2023 · Los efectos de dicha crisis permearon todos los ámbitos, desde el demográfico al económico, marcando el comienzo del fin de la Edad Media. Los motivos por los que Europa padeció dicha crisis son múltiples y se elacionan.

  6. Inicio. Edad Media. Crisis del siglo XIV. Tras el despegue económico del siglo XIII, a comienzos del siglo XIV Europa entró en crisis (Crisis del siglo XIV): una serie de calamidades la azotaron.

  7. Durante los siglos XIV y XV Europa occidental vivió lo que la historiografía ha llamado crisis de la Baja Edad Media , una agitada etapa de transición entre el ocaso del Medievo y la génesis del Renacimiento que puede ser considerada también una "época en sí misma" (B. Guennée).

  1. Otras búsquedas realizadas