Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cortometraje de Pedro Solís García, ganador del Goya 2014 en la categoría de “Mejor cortometraje de animación español”, empieza en el Orfanato Provincial tras el recibimiento de un nuevo estudiante: Nicolás Solís, un niño con parálisis cerebral.

  2. ANÁLISIS DEL CORTOCUERDAS”. Este corto se desarrolla bajo el paradigma médico-rehabilitador. La madre dice que sabe que no es el centro adecuado para él y no se preocupa de buscar los apoyos necesarios para que el niño pueda participar en la clase.

  3. De poco más de 3 minutos emocionó hasta las lágrimas a sus espectadores. Se trata de “Cuerdas“, la historia de la amistad entre dos niños...

  4. www.psicologia.com › cortometraje-inteligencia-emocional › cortometraje-cuerdasCortometraje 'Cuerdas' - psicologia.com

    'Cuerdas' es un cortometraje emotivo dirigido por Pedro Solís que destaca la empatía, inclusión, resiliencia y amistad. Ganador de premios como el Goya al Mejor Cortometraje de Animación. Descubre cómo un simple gesto amable puede cambiar la vida de las personas.

  5. El cortometraje "Cuerdas" cuenta la historia de María, una niña en un orfanato, y su amigo Nicolás, un niño con discapacidad. Aunque Nicolás fallece, María recuerda los momentos felices que pasaron juntos y el amor que se tenían.

  6. Cuerdas es un cortometraje de animación español, escrito y dirigido por Pedro Solís García y producido por La fiesta P.C. Obtuvo el Premio Goya. [1] Es el segundo premio Goya recibido por su director tras recibir el mismo galardón por su cortometraje La Bruxa, en el año 2011. [2]

  7. 21 de oct. de 2014 · Descubrir la historia que se esconde detrás del cortometraje Cuerdas, ganador del Goya 2014, no puede ser más que alucinante. La historia de la amistad generada entre una niña y un niño, donde este último sufre de parálisis cerebral, está inspirada en Alejandra y Nicolás, hijos del director del corto, el español Pedro Solís.