Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el presente módulo abordaremos el nuevo control difuso de constitucionalidad y convencionalidad en México, que forma parte de un sistema mucho más amplio que incluye los tradicionales instrumentos

  2. El Control Difuso propiamente dicho, define que ante un conflicto de una norma legal frente a una constitucional, ha de prevalecer esta última; esta facultad para un sector respetable de la doctrina solo ha sido encargada a jueces.

  3. El sistema del control difuso de constitucionalidad está caracterizado por no tener un órgano específico encargado de la revisión de constitucionalidad, sino que todos los jueces ejercen el control de las leyes, que sólo opera en el escenario de un proceso real y concreto.

  4. De otro lado, también tenemos el control difuso, pues todos los jueces de la República, en cualquier tipo de proceso, en caso de incompatibilidad entre la Constitución y una norma de inferior jerarquía, como una ley o reglamento, deben preferir la primera (ver artículo 138 de la Constitución).

  5. FACULTAD DE DERECHO . La aplicación del control difuso de la constitucionalidad de las leyes por parte de la jurisdicción indígena como mecanismo de defensa de sus derechos colectivos . Tesis para optar por el Título de Licenciada en Derecho que presenta la bachiller: ROCÍO ROXANA TRUJILLO SOLÍS . Asesor: Doctor César Landa Arroyo

  6. El control constitucional difuso y el control convencional: algunos problemas de articulación. 1. ed. Lima: Centro de Investigaciones Judiciales, Fondo Editorial del Poder Judicial del Perú, 2022. Colección: Cuadernos de Investigación Serie: Derecho Constitucional n.o 4 104 pp., 14.5 x 20.5 cm. PEDRO PAULINO GRÁNDEZ CASTRO. PODER JUDICIAL DEL PERÚ.

  7. El control de constitucionalidad consiste en la tutela de la Constitución que ejerce la autoridad del Estado, facultada por la misma carta fundamental, para conocer de las violaciones de cualquier órgano del Estado que por me-dio de una ley o acto de autoridad vulnere en forma directa la ley fundamen-tal, declarando, en su caso, su inconstitucio...