Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de feb. de 2023 · Podemos entender al control difuso, en líneas generales, como un acto complejo y extraordinario, sujeto a requisitos para su aplicación, la cual consiste en inaplicar de manera particular, una norma para salvaguardar la supremacía constitucional, y de esta manera no ir en contra de la norma base del Estado.

  2. 5 de may. de 2022 · El control difuso constituye una facultad constitucional concedida a los órganos revestidos de potestad jurisdiccional para revisar la constitucionalidad de las normas. Gaceta Constitucional & Procesal Constitucional nos trae 7 sentencias clave al respecto en la siguiente nota.

  3. La supremacía constitucional y la posibilidad de inaplicación de leyes por todos los jueces del país, llamado control difuso de constitucionalidad, nace en nuestro país desde la Constitución de 1857, inspirada en el artículo VI inciso 2 de la Constitución de los Estados Unidos de América.

  4. 31 de ago. de 2011 · El control difuso de constitucionalidad consiste en aplicar las normas constitucionales a casos concretos (tradicionalmente no se podía, porque los jueces sólo podían aplicar las normas de su jurisdicción, por ejemplo, en este caso, sólo el Código Penal local, aunque fuera inconstitucional); el control difuso de ...

  5. En el presente módulo abordaremos el nuevo control difuso de constitucionalidad y convencionalidad en México, que forma parte de un sistema mucho más amplio que incluye los tradicionales instrumentos

  6. FACULTAD DE DERECHO . La aplicación del control difuso de la constitucionalidad de las leyes por parte de la jurisdicción indígena como mecanismo de defensa de sus derechos colectivos . Tesis para optar por el Título de Licenciada en Derecho que presenta la bachiller: ROCÍO ROXANA TRUJILLO SOLÍS . Asesor: Doctor César Landa Arroyo

  7. Esta guía interpre-tativa se refuerza a su vez con la obligación de toda autoridad, incluidos todos los jueces, tanto locales como federales, de pro-mover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependen-cia, indivisibilidad y progresividad.