Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El contacto piel a piel (CPP) es la colocación del recién nacido desnudo sobre el pecho materno, cubierto solamente con un gorro, sábana o campo. Objetivo. Conocer el efecto del CPP en la lactancia materna de los recién nacidos del Instituto Nacional de Perinatología. Material y métodos.

  2. El contacto piel con piel de la madre con el recién nacido en el parto tiene diversos beneficios para la madre y el recién nacido. Objetivo: Realización de un protocolo de actuación de enfermería acerca del contacto piel con piel del recién nacido con su madre o padre.

  3. Se define como contacto piel con piel (CPP) al contacto directo de la piel del niño con la piel de su madre. Dependiendo del momento en que se produzca se habla de CPP inmediato cuando es inmediato al nacimiento y de CPP precoz, cuando tiene lugar durante la primera media hora (2).

  4. Bibiana Chinea Jiménez fÍNDICE 1. Introducción y fundamentos del contacto piel a piel..........................................pág. 4 2. Importancia del contacto piel a piel precoz – Sala de Partos ……………….…...pág. 10 3. Implementación del contacto piel a piel en la unidad de neonatología….........pág. 15 4.

  5. El contacto piel con piel consiste en colocar al recién nacido boca abajo, desnudo, en contacto piel con piel sobre el abdomen o pecho de la madre durante los 120 minutos tras el nacimiento, taparle con una manta precalentada y cubrirle con un gorro seco.

  6. Importancia del contacto piel con piel. La práctica del contacto piel con piel (CPP) entre la madre y el recién nacido inmediatamente tras el nacimiento, tiene grandes beneficios para ambos ampliamente demostrados1: .

  7. El contacto piel a piel temprano comienza de forma ideal en el momento del nacimiento e incluye la colocación del neonato desnudo, cubierto con una manta caliente, en posición decúbito ventral sobre el torso desnudo de la madre.