Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La palabra Consúltanos lleva tilde, es esdrújula y tiene la vocal tónica en la "u". Consúltanos es un término que si debe tener una tilde al ser escrito y en su pronunciación fonética, el mayor golpe de voz deberá hacerse en la sílaba tónica. A su vez, se debe tener en cuenta que este análisis no indica si es una palabra que presente ...

  2. La palabra consultanos, pronunciada con vocal tónica en la "a", NO lleva tilde. Razón: Las palabras llanas (o graves) acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde. La palabra correcta, pronunciada con vocal tónica en la "a", sería: consultanos. DICCIONARIO. En LlevaTilde se analizan palabras estén o no en el diccionario.

  3. Hay una infinidad de palabras que se acentúan en Español, en concreto en nuestra base de datos tenemos 255.832 palabras que deben llevar tilde. Las reglas generales de acentuación son las siguientes: Palabras agudas: son aquellas cuya última sílaba es tónica, deben llevar tilde aquellas que acaben en vocal, ene o ese.

  4. Sinónimos o afines de consultar. preguntar, asesorarse, informarse, inquirir. Real Academia Española © Todos los derechos reservados. 1. tr. Examinar, tratar un asunto con una o varias personas. 2. tr. Buscar documentación o datos sobre algún asunto o materia. 3. tr. Pedir parecer, dictamen o consejo a alguien.

  5. La acentuación gráfica de las palabras de más de una sílaba se atiene a las reglas siguientes: 1.2.1. Las palabras agudas (→ acento, 1.2.a) llevan tilde cuando terminan en -n o en -s no precedidas de otra consonante, o en las vocales a, e, i, o, u: balón , compás, café, colibrí, bantú.

  6. Razón: Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde. ANÁLISIS MORFOLÓGICO. Consultárnoslo es una plabra formada por un verbo con pronombres enclíticos. (consultar + nos + lo) Los pronombres son: nos y lo. Y en cuanto al verbo: Consultar es el modo infinitivo del verbo 'consultar'. DICCIONARIO. Se encontraron entradas en el diccionario:

  7. Últimas consultas. Tilde o acento. Diferencia entre tilde y acento. >>> DAVID. Nuestra respuesta: Se llama tilde tanto al acento gráfico u ortográfico como al rasgo o trazo pequeño que forma parte de algunas letras, como la ç, la ñ, la t, etc. En ambos casos admite los dos géneros, aunque hoy se usa casi exclusivamente en femenino.