Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de jul. de 2020 · ¿Es bueno VENGARSE de alguien? La venganza es el daño intencionado hacia otra personas, es irracional, irresponsable y va en contra de nuestra naturaleza. Como consecuencia puede aportar más dolor.

  2. 1 de mar. de 2024 · La venganza puede tener diversas motivaciones y consecuencias en la psicología humana. Por un lado, puede ser una forma de protección y defensa propia, ya que buscar devolver el daño sufrido puede generar una sensación de empoderamiento y control sobre la situación.

  3. Algunas consecuencias negativas y realmente graves de la venganza implican: La satisfacción que obtendrás será superficial, y cuando repares en el daño hecho no sentirás más que dolor. Al final no acabarás reparando la situación original que te motivó a cobrar venganza.

  4. La primera de todas el dolor: la venganza siempre va a venir a causa de sufrir un daño provocado por otra persona. La segunda es la ira hacia esa persona que ha infligido el daño. Además, esta acción está muy marcada porque tiene un objetivo claro, infligir el mismo sufrimiento que ha causado esa persona.

  5. Peg Streep. Castigo. La psicología de la venganza (y las personas vengativas) Cuando se trata de cuidarte, enfócate en el narcisismo y la ira. 19 de febrero de 2021 | Revisado por Matt Huston. Mi...

  6. 22 de abr. de 2021 · ¿Cuál es el significado de la venganza? Las enciclopedias definen la venganza como un daño material o moral, de diversa gravedad, que es infligido privadamente a otros en satisfacción de ofensa recibida, de daño sufrido o para liberar viejos rencores.

  7. A menudo, la venganza es impulsada por el miedo o la ira, y puede tener consecuencias negativas para la persona que lo practica, como la escalada de la violencia. ¿Qué hay detrás de una persona vengativa?