Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. acción (‖ ejercicio de la posibilidad de hacer). 2. m. acción (‖ resultado de hacer). 3. m. Celebración pública o solemne. Salón de actos.

  2. El concepto de acto engloba la idea de que nuestras acciones y decisiones tienen impacto y relevancia en la realidad que nos rodea. Cada acto, por pequeño que sea, contribuye a nuestra interacción con el mundo y a la formación de relaciones, estructuras sociales y culturas.

  3. El concepto en el teatro y en la religión. En una obra de teatro, un acto es cada una de las partes en la que se puede dividir una obra artística. Por ejemplo: “En el primer acto de la pieza, el personaje principal cuenta el por qué de su pena”.

  4. Para la Real Academia Española la definición es: “acción: ejercicio de la posibilidad de hacer”, “acción: resultado de hacer”; “celebración pública o solemne”; “cada una de las partes principales en que se pueden dividir las obras escénicas”; “disposición legal”; “concentración del ánimo en un sentimiento o ...

  5. En el área del derecho, un acto legal o jurídico, se refiere al trabajo voluntario hecho de manera consciente con el fin de crear, modificar o terminar los derechos entre las personas jurídicas a través de una orden legal.

  6. Un acto es la realización de algo con el objetivo de conseguir un cierto resultado. Esto puede incluir la realización de un contrato, el nacimiento de un niño, el pago de una deuda, la celebración de una boda, entre otros. Los actos pueden ser legales o ilegales.

  7. Concepto de acto. La palabra acto tiene distintas acepciones. Acto es ejercer una acción, llevar a la práctica la potencia, ejecutarla. Por ejemplo, las personas tienen la posibilidad o potencia de estudiar, cuando realmente la lleven a cabo y estudien (conjuguen el verbo) estarán actuando.

  1. Otras búsquedas realizadas