Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El poema La canción del pirata de José de Espronceda es una oda a la libertad y la independencia. El pirata, que navega con diez cañones por banda, es el símbolo del espíritu rebelde del autor y de los marginados de la sociedad.

  2. Un poema épico que narra la vida y la muerte de un pirata que se proclama rey del mar y la libertad. El poeta repite la frase \"que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley, la fuerza y el viento, mi única patria la mar\" como un leitmotiv.

  3. Un poema épico que narra la vida y la muerte de un pirata que navega por el mar con diez cañones por banda. El autor celebra la libertad, la fuerza y la belleza del mar como su única patria y su único dios.

  4. Una poesía romántica que narra la vida y la muerte de un pirata que navega por el mar con diez cañones por banda. La canción se repite como un refrán a lo largo del texto, expresando la libertad y la fuerza del héroe.

  5. 15 de mar. de 2016 · Un poema romántico que narra la vida y la muerte de un pirata, con diez cañones por banda y la libertad como única patria. Escucha la versión musical de Tierra Santa y lee el texto completo y la lectura del poema.

  6. Un poema épico que narra la vida y la muerte de un pirata que navega por el mar con diez cañones por banda y la libertad como ley. El poeta celebra la valentía, la aventura y la rebelión del héroe que se ríe de la muerte y canta su barco como su dios.

  7. Con diez cañones por banda, viento en popa a toda vela, no corta el mar, sino vuela un velero bergantín; bajel pirata que llaman, por su bravura, el Temido, en todo mar conocido del uno al otro confín. La luna en el mar riela, en la lona gime el viento y alza en blando movimiento olas de plata y azul; y ve el capitán pirata,