Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de jun. de 2023 · El 4 de noviembre de 1944, se descubrió un macabro hallazgo en Lima. Tres cuerpos sin vida, pertenecientes a ciudadanos japoneses, fueron encontrados flotando desnudos en la acequia Magdalena del...

  2. 10 de may. de 2024 · El 4 de noviembre de 1948, el Segundo Tribunal Correccional condenó a Mamoru Shimizu a 25 años de prisión por el asesinato de las siete personas y a una reparación civil de 70 000 soles. Cursó su pena en la vieja Penitenciaría de Lima, y el 4 de junio de 1959 falleció a raíz de una inyección del fármaco Vitacose.

  3. 13 de ago. de 2022 · Tras asesinarlos, sacó los cuerpos de la casa. No obstante, como algunos aún seguían agonizando, los remató con más golpes con un trozo de madera. Una vez que todos yacían muertos, les quitó la...

  4. 15 de ago. de 2022 · La mañana del 2 de noviembre de 1944, el terror llegó a Lima. Mamoru Shimizu asesinó a sangre fría a siete miembros de dos familias. Dos días después, la policía y los medios de comunicación dieron a conocer el hallazgo de los cuerpos desnudos flotando en la acequia Magdalena del jirón Tingo María en Chacra Ríos.

  5. 1 de may. de 2022 · Era el 4 de noviembre de 1944, un día como cualquiera en Lima, cuando las autoridades y medios de comunicación de la época dieron informaron del terrible hallazgo de tres cuerpos sin vida ...

  6. 8 de ago. de 2022 · Desde teorías que la familia fue asesinada por los Yakuza hasta que habían pertenecido a una mafia organizada en Japón, sin embargo, detrás del homicidio estaba Mamoru Shimizu, que confesó su...

  7. 2 de nov. de 2019 · Años después de recibir su condena, Mamoru Shimizu murió en la cárcel tras sufrir un paro cardíaco. Así escribió una de las historias más sangrientas que se recuerdan en el Perú.