Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de feb. de 2020 · Los ciclos sedimentarios constituyen uno de los tres tipos de ciclos biogeoquímicos y se caracterizan porque la principal matriz de almacenamiento es la litosfera. Estos ciclos tienen su propia disciplina de estudio, llamada sedimentología.

  2. 23 de may. de 2024 · Sedimentarios. Son aquellos ciclos en los que la sedimentación constituye el medio de transporte de los elementos químicos, es decir, los nutrientes y elementos químicos se acumulan e intercambian en la corteza terrestre. Por ejemplo: el ciclo del fósforo. Hidrológicos.

  3. 4 de feb. de 2021 · Ciclos globales: son aquellos que cuentan con fases gaseosas, lo que permite su distribución a escala global. Ciclos locales: son ciclos menos móviles, más sedimentarios, que acaban siendo transportados por el agua, acumulándose en sedimentos, lo que da lugar a una distribución más regional o local (P, K, Ca).

  4. www.sustentabilidadambiental.net › ciclos-biogeoquimicos › ciclos-sedimentariosciclos sedimentarios

    Los ciclos sedimentarios constituyen uno de los tres tipos de ciclos biogeoquímicos y se caracterizan porque la principal matriz de almacenamiento es la litosfera. Estos ciclos tienen su propia disciplina de estudio, llamada sedimentología. Duración del ciclo.

  5. 16 de nov. de 2023 · En los sedimentarios, el elemento no puede moverse hasta la atmósfera y se acumula en el suelo (fósforo, calcio, potasio), mientras que los atmosféricos comprenden los ciclos gaseosos (carbono, nitrógeno, etc.). En ellos, los elementos se alojan en la capa inferior de la troposfera, y quedan a disposición de los individuos que integran la biosfera.

  6. La forma como un elemento, o en algunos casos un compuesto como el agua, se mueve entre sus diversas formas y lugares vivos y no vivos, se conoce como un ciclo biogeoquímico. Este nombre refleja la importancia de la química y la geología, así como la biología, en ayudarnos a entender estos ciclos.

  7. 4 de ene. de 2024 · Existen tres tipos principales de ciclos sedimentarios: el ciclo detrítico, el ciclo químico y el ciclo biogénico. En el ciclo detrítico , las rocas se descomponen por la acción del clima y la erosión, produciendo sedimentos que son transportados por el agua, el viento o los glaciares.