Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pese a lo que se suele pensar, el nombre centurión no procede de que en un principio una centuria constase de cien hombres, ya que es anterior al propio rango de centurión, sino que deriva de la unidad homónima administrativa y política que en Roma tenía su propia vertiente civil.

  2. 4 de jul. de 2014 · El centurión ( centurio en latín) era un oficial del ejército romano cuya experiencia y valor eran factores decisivos en la manutención del orden en el campo de batalla y la consecución de los éxitos militares de Roma a lo largo de los siglos.

  3. El centurión pudo ver el alma grande de Jesús hombre. Su primera palabra le ayuda a entender su silencio y su ausencia de defensa: se trataba de una cuestión religiosa. El hombre magnánimo capta por simpatía la grandeza de alma de los demás. La grandeza de Cristo es de un nivel que le asombraría.

  4. Nombre: Centurión. Lugar: Roma. Época: Antigua Roma. Arma favorita: Gladius. Característica: Túnica corta de color blanco. Los centuriones de la Antigua Roma eran escogidos entre los demás oficiales por destacar en cuanto a dotes de mando, conocimientos tácticos y estratégicos, su resistencia y su templanza para dar órdenes.

  5. 26 de feb. de 2024 · Centuriones, los héroes de las legiones de Roma. Eran los primeros en atacar, y también en enfrentarse a la muerte cuando el enemigo no daba cuartel. En estos soldados descansaba el poder militar de Roma. Actualizado a 26 de febrero de 2024 · 10:17 · Lectura: 12 min.

  6. El centurión, o “centurio” en latín, era un rango militar de alto prestigio dentro del ejército romano. Estos valientes hombres no solo eran experimentados soldados, sino también líderes respetados y disciplinados.

  7. El centurión (en latín centurio, plural centuriones) era uno de los rangos militares más antiguos de Roma. En efecto, sabemos gracias a Dionisio de Halicarnaso que los centuriones eran ya utilizados por los etruscos en el siglo VII a. C., y fueron incorporados entre las filas romanas en el siglo VI a.