Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Centro Andaluz de Teatro (CAT) es un centro de producción teatral público de Andalucía, España, integrado en la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía que tiene por objeto el desarrollo de un teatro contemporáneo y la transmisión de la cultura teatral andaluza.

  2. El Centro Andaluz de Teatro (CAT) es un centro de producción teatral público de Andalucía, España, integrado en la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía que tiene por objeto el desarrollo de un teatro contemporáneo y la transmisión de la cultura teatral andaluza.

  3. Centro Andaluz de Teatro. CAT | Edificio Estadio Olímpico, Puerta M - 41092 - Sevilla (Sevilla) Bienvenido al portal del Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música

  4. Apariencia. ocultar. El Centro de investigación y recursos de las artes escénicas de Andalucía (CIRAE), anteriormente conocido como Centro de Documentación de las artes escénicas de Andalucía (CDAEA), fue creado en 1990 con las funciones específicas de localizar, recoger, conservar, analizar y difundir la documentación e ...

  5. El Centro Andaluz de las Letras es un organismo dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, dedicado a promocionar el libro andaluz y a impulsar la creación literaria en la comunidad autónoma de Andalucía y el conocimiento de ...

  6. El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) es un museo dedicado al arte contemporáneo ubicado en Sevilla, dependiente de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Desde 1997 tiene su sede en el monasterio de Santa María de las Cuevas , también conocido como la Cartuja, un espacio recuperado para la Exposición ...

  7. El Centro Andaluz de Teatro, en la época de Emilio Hernández, investigó sobre los autores andaluces del Renacimiento, potenció a los autores contemporáneos ya establecidos y trabajó en la identificación y la formación de los jóvenes dramaturgos, lo que desembocó en la consolidación de la Generación Romero Esteo.