Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué significa la ceniza que se imponen los fieles en el Miércoles de Ceniza? ¿Qué nos invita a creer y convertirse en el Evangelio de Jesús? Descubre el origen, el simbolismo y la importancia de este rito católico.

  2. La Cuaresma comienza con el Miércoles de Ceniza y es un tiempo de oración, penitencia y ayuno. Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón. Las palabras que se usan para la imposición de cenizas, son: « Concédenos, Señor, el perdón y haznos pasar del pecado a la gracia y de la muerte a la vida ».

  3. Son los 50 días que van del Domingo de Resurrección al de Pentecostés. Es el tiempo de la presencia y de la experiencia del Señor Resucitado entre los suyos. Para recordar, escribimos en la libreta: Fecha, tema de la Catequesis y las preguntas siguientes: -¿Qué es el Miércoles de Cenizas? El inicio de la Cuaresma, en este día el

  4. El Miércoles de Ceniza es el inicio de la Cuaresma, un tiempo de penitencia, oración y arrepentimiento. Las cenizas que se imponen en la frente simbolizan el polvo de la Creación y la Caída, y la Cruz que se dibuja recuerda el sacrificio de Cristo.

  5. Aprende el origen, el significado y la importancia de la imposición de las cenizas, el carnaval, el ayuno y la oración en el inicio de la Cuaresma. Descubre cómo la Iglesia nos invita a la conversión y la penitencia en estos 40 días.

  6. 22 de feb. de 2012 · Sala Pablo VI. Miércoles 22 de febrero de 2012. Miércoles de Ceniza. Queridos hermanos y hermanas: En esta catequesis quiero hablar brevemente del tiempo de Cuaresma, que comienza hoy con la liturgia del Miércoles de Ceniza. Se trata de un itinerario de cuarenta días que nos conducirá al Triduo pascual, memoria de la pasión ...

  7. El Miércoles de Ceniza, el anterior al primer domingo de Cuaresma (muchos lo entenderán mejor diciendo que es le que sigue al carnaval), realizamos el gesto simbólico de la imposición de ceniza en la frente (fruto de la cremación de las palmas del año pasado).