Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de sept. de 2016 · por Arkiplus. La Catedral de Canterbury es un ejemplo de arquitectura gótica en Inglaterra, que fue remodelándose durante siglos a causa de diversos incendios. Conocida como Cathedral and Metropolitan Church of Christ at Canterbury, fue fundada por San Agustín en el año 597, cuando éste fue enviado por el Papa a Inglaterra como Arzobispo.

  2. La catedral de Canterbury o de Cantórbery (en inglés: Canterbury Cathedral ) es una de las más antiguas y famosas estructuras cristianas en Inglaterra. Es la catedral del arzobispo de Canterbury, el primado de toda Inglaterra y el líder religioso de la Iglesia de Inglaterra.

  3. La catedral de Canterbury es una de las más viejas y famosas estructuras cristianas en Inglaterra. Es la Catedral del Arzobispo anglicano de Canterbury, el primado de toda Inglaterra y el líder religioso de la Iglesia de Inglaterra.

  4. En los trabajos de la Catedral de Canterbury fue reclamado el maestro Guillermo de Sens. Este caso, perfectamente documentado, concierne a la arquitectura y a un periodo inicial del gótico. Se ha creído que cuando en 1378 el obispo de Canterbury, Sudbury, decide derribar las naves antiguas de la catedral y levantar otras nuevas confía el ...

  5. Catedral de Canterbury. Edificio central de la arquitectura anglicana británica. Sede del Arzobispo de Canterbury. La catedral es levantada entre el siglo XII y XVI. Su origen se remonta al siglo VI, San Agustín la inauguró y ejerció como arzobispo en la catedral.

  6. La catedral de Canterbury o de Cantórbery es una de las más antiguas y famosas estructuras cristianas en Inglaterra. Es la catedral del arzobispo de Canterbury, el primado de toda Inglaterra y el líder religioso de la Iglesia de Inglaterra.

  7. Brief synthesis. Christ Church Cathedral Canterbury in Kent, South East England, a breath-taking mixture of Romanesque and Gothic architecture, has been the seat of the spiritual head of the Church of England for nearly five centuries.