Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Catalina fue despojada de su título de reina en noviembre de 1541, muriendo decapitada tres meses después acusada de traición por haber cometido adulterio con el primo lejano de su madre Thomas Culpeper . Biografía. Familia. Catalina era una de las hijas de Lord Edmund Howard y su esposa Joyce Culpeper.

  2. 28 de ene. de 2024 · Catalina de Aragón murió a principios de 1536. Como Ana Bolena también había fracasado a la hora de proporcionarle un heredero varón, Enrique consideró que si podía deshacerse de su esposa actual, cualquier matrimonio subsiguiente sería válido a los ojos tanto de la Europa católica como de la protestante.

  3. 8 de jun. de 2015 · Sus amoríos la llevarían al cadalso. Catalina Howard nació en una fecha indeterminada alrededor de 1520 en Lamberth, una zona que actualmente forma parte de la ciudad de Londres. Catalina era la segunda de las cinco hijas de Edmund Howard y Joyce Cultpepper. Su padre, constantemente endeudado, cuando se quedó viudo alrededor de 1528, mandó ...

  4. 12 de feb. de 2020 · Fue acusada de adulterio que, en el caso de la reina, significaba traición. Retrato de Catalina Howard. El caso llegó al parlamento y fue condenada a muerte. Se cuenta que la noche anterior a su ejecución pasó horas practicando cómo colocar su cabeza sobre el cadalso.

  5. 28 de abr. de 2020 · Catalina, mientras tanto, había sido separada de su hija y confinada en su residencia de Buckden en Cambridgeshire desde 1533 y en Kimbolton después de 1534. Catalina, consumida por la falta de alimentación y asolada por el cáncer, murió a los 50 años el 9 de enero de 1536. La antigua reina fue enterrada en la catedral de ...

  6. 11 de jul. de 2023 · Los guardias la detuvieron y la arrastraron de vuelta a sus dependencias mientras imploraba a gritos el perdón de su marido. Fue decapitada el 13 de febrero de 1542 y reemplazada en el lecho de Enrique VIII por Catalina Parr. Sin embargo, para muchos, Catalina Howard nunca abandonó Hampton Court.

  7. La oferta de la mano de la hermana de Enrique, hecha al duque y rehusada por él, causa la desgracia de Ethelwood, que, fecundo en arbitrios, y queriendo evitar la cólera del rey, lo sacrifica todo al amor e imagina para sí una muerte fingida, semejante a la que ha dado anteriormente a su querida.