Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos IV de España, llamado « el Cazador » ( Portici, 11 de noviembre de 1748- Nápoles, 19 de enero de 1819), fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta su abdicación el 19 de marzo de 1808.

  2. Sin embargo, al producirse la muerte del Rey el 14 de diciembre de 1788 y ser elevado al trono Carlos IV, éste se atuvo a la recomendación expresa —como un testamento político— que su padre le hizo en el lecho de muerte: que conservase en su puesto al entonces se­cretario de Estado, Floridablanca.

  3. La muerte sin descendencia de Fernando VI de España en 1759, hizo que su hermanastro, el rey de Nápoles, se convirtiese automáticamente en Carlos III de España.

  4. Carlos IV de España. Rey de España (Portici, Nápoles, 1748 - Roma, 1819). Sucedió a su padre, Carlos III, al morir éste en 1788. Fue un rey poco inclinado a los asuntos de gobierno, que dejó en gran medida en manos de su esposa María Luisa de Parma y del amante de ésta, Manuel Godoy.

  5. Carlos IV (1748-1819), rey de España. Rey de España entre 1788 y 1808, quinto monarca de la Casa de Borbón. Hijo de Carlos III y de María Amalia de Sajonia, su reinado marca el inicio de la crisis del Antiguo Régimen en España. La política exterior e interior de Carlos IV vendrá marcada por la sombra de la Revolución Francesa desde los ...

  6. Barcelona. Martes, 19 de enero de 2021. 00:00. Tiempo de lectura: 1 minuto. Tal día como hoy del año 1819, hace 202 años, moría en Nápoles Carlos de Borbón y de Sajonia, que había sido rey de España entre 1788 y 1808 como Carlos IV, quinto monarca de la estirpe borbónica hispánica.

  7. Carlos IV fue prisionero de Napoleón hasta que los franceses perdieron de la Guerra de la Independencia en 1814. Al finalizar la guerra, Fernando VII se corona nuevamente rey de España y desterró a su padre Carlos IV a Roma, donde falleció el 20 de enero de 1819.